El Aeropuerto de Málaga estrena sistema de aproximación que permite una mayor capacidad de vuelos por hora

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha puesto en servicio este jueves, dos de noviembre, el proyecto de mejora del espacio aéreo denominado MIDAS (Málaga Improved Design of Air Space). Contempla el rediseño integral de las maniobras de llegada y salida de los aviones al aeropuerto malagueño, empleando las más modernas tecnologías de navegación basadas en satélite, las prestaciones de la aeronave, los sensores de a bordo y los sistemas de aumentación de señal a las constelaciones satelitales actuales.

Ver noticia

Los retrasos en el Aeropuerto de Lanzarote siguen sin dar tregua: «El tema está muy bloqueado»

Coger un avión desde Lanzarote o con destino a la isla de los volcanes se ha vuelto como jugar a la ruleta. ¿Habrá retraso? ¿Podré coger el vuelo para el que estoy haciendo escala? ¿Llegaré a mi destino antes de que anochezca? Son varias las preguntas que pueden asaltar a los pasajeros y el problema no cesa. El motivo es la lucha por parte de los controladores aéreos en defensa de sus derechos laborales, una situación que los ha llevado a ponerse en huelga. 

Ver noticia

Aumenta un 15% la oferta de asientos en aeropuertos de Aena para el invierno de 2023-2024

Las aerolíneas han iniciado la temporada de invierno 2023-2024 con un aumento significativo en la oferta de asientos en los aeropuertos gestionados por Aena, en comparación con el invierno anterior. Según los datos proporcionados por el gestor, se ha programado un total de 126,6 millones de asientos y cerca de 731.000 operaciones comerciales en estos aeropuertos. Esta cifra representa un incremento del 15,1% en la capacidad de asientos con respecto a la temporada de invierno 2022-2023.

Ver noticia

Enaire mejora la eficiencia de las rutas un 2% y ahorra casi 10 vueltas a la Tierra en vuelos hasta agosto

Pese a que el tráfico aéreo en España durante los ocho primeros meses de 2023 ha aumentado un 11,8% con respecto al mismo periodo de 2022, la eficiencia de las rutas ha mejorado un 2%, lo que supone que se han ahorrado 384.000 kilómetros volados (el equivalente a casi 10 vueltas a la Tierra), se han dejado de emitir 7.200 toneladas de CO2 a la atmósfera, y se ha evitado el consumo de 2.300 toneladas de combustible.

Ver noticia

Fiscalía pide al Supremo que avale indemnizar a sindicatos en caso de vulneración del derecho a la huelga

La Fiscalía ha recurrido este lunes ante el Tribunal Supremo una sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional relativa a una demanda interpuesta por el sindicato Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) y solicita que se fije como doctrina que deben indemnizarse con carácter disuasorio los daños y perjuicios causados a los sindicatos convocantes en los supuestos de vulneración del derecho de huelga por la fijación de servicios mínimos declarados nulos por abusivos.

Ver noticia

20 de octubre, Día Internacional del controlador aéreo

Hoy día 20 de octubre se celebra el Día Internacional del controlador aéreo, coincidiendo con la fecha en que se constituyó IFATCA (International Federation of Air Traffic Controllers’ Associations), concretamente en el año 1961.

USCA quiere aprovechar esta celebración para felicitar a todos los compañeros que, tanto dentro como fuera de España, se dedican a esta maravillosa profesión.

USCA clausura su 35º Congreso Nacional en Las Palmas

USCA ha clausurado hoy su 35º Congreso Nacional en Las Palmas, en el que ha obtenido el compromiso por parte de los grupos políticos canarios para no aceptar la privatización de las torres de control.

El Congreso, que ha reunido a noventa controladores aéreos de las diferentes dependencias de Enaire, Saerco y Skyway, ha sido clausurado a las 14.00 por el presidente del sindicato, Pedro Gragera, que ha resaltado la importancia de la unidad sindical ante los diferentes retos a los que se enfrenta el colectivo.

El congreso ha servido además para presentar la nueva Fundación de Profesionales para el Transporte Seguro, y para aprobar la creación de una Caja de Resistencia y Solidaridad (CRS) como instrumento de ayuda mutua entre todos los afiliados y afiliadas que pretende hacer más fuerte y eficaz la actividad sindical, de acuerdo con los objetivos generales del sindicato.

USCA celebra en Gran Canaria su 35ºCongreso Nacional

Alrededor de noventa controladores aéreos se reunirán en Gran Canaria entre los días 3 y 5 de octubre para celebrar el 35º Congreso Nacional de USCA, en el que analizarán y debatirán los principales retos que afronta el colectivo.

Al congreso, que tendrá lugar en el hotel AC Gran Canaria, asistirán la Junta Directiva, miembros de secretarías, delegados y colaboradores del sindicato.

Uno de los asuntos que sin duda centrará el debate de este congreso será la repercusión que ha tenido en el colectivo de controladores el anuncio del proyecto de Orden Ministerial (OM) para continuar privatizando torres de control. A este respecto, se explicarán los pasos dados hasta el momento y se valorarán las medidas a tomar.

Asimismo, el congreso servirá para analizar en qué situación se encuentran actualmente las torres privatizadas, de las cuales cinco están situadas en Canarias, que llevan ya nueve meses de huelga por la negativa de la patronal a llegar a un acuerdo que permita avanzar en la firma de un nuevo Convenio Colectivo.

USCA continúa con la convocatoria de huelga, a pesar de que se imponen unos servicios mínimos cercanos al 100% que impiden el ejercicio del derecho a la huelga.

El día 4 de octubre a las 11:30 tendrá lugar un encuentro con los medios de comunicación, en el que los portavoces de USCA explicarán éstas y otras cuestiones que puedan surgir.

Los aeropuertos españoles de Aena baten récord de pasajeros en agosto con casi 30 millones

Los aeropuertos de Aena alcanzaron un récord histórico de pasajeros en el mes de agosto, con 29,8 millones, un 9,5% más que en el mismo mes de 2022 y un 1,4% más que en 2019, antes de la pandemia, el anterior año en el que se registró récord. El octavo mes del año, Aena gestionó 235.938 movimientos de aeronaves, un 5,7% más que en 2022, y se movieron 86.809 toneladas de mercancía, un 10,6% por encima del año pasado.

Ver noticia