Los Cabildos de La Palma y Fuerteventura se suman a USCA en la petición al Ministerio para revertir la privatización de las torres de control
La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) se ha reunido recientemente con el Cabildo de La Palma para explicar la preocupante situación que se vive en las torres de control aéreo gestionadas por SAERCO. Ante esta realidad, USCA ha solicitado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que, en coordinación con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), suspenda cautelarmente la certificación de SAERCO como proveedor de servicios de tránsito aéreo y que ENAIRE asuma la gestión provisional del servicio, tal y como prevé la Ley 9/2010, en los casos de incumplimiento por parte de operadores certificados.
Desde USCA venimos denunciando las actuaciones de esta empresa, que incluso llegó a demandar a los integrantes de la Mesa Negociadora del IV Convenio para anular un laudo emitido por un árbitro propuesto por ellos mismos (en la sentencia a dicha demanda fue condenada por temeridad, imponiéndole una sanción).
La estrategia de SAERCO de participar en licitaciones mediante ofertas temerarias a la baja les permitió adjudicarse un número significativo de torres de control, en condiciones económicamente inviables. Esto ha derivado, en un incumplimiento sistemático de sus obligaciones contractuales con AENA en lo relativo al mantenimiento de las condiciones laborales y económicas del personal subrogado en dichas torres. Los tribunales han dado la razón a los trabajadores, que han demandado y reclamado los acuerdos de centro firmados con SKYWAY en las torres que han cambiado de proveedor (Sevilla, Jerez, Vigo, A Coruña y Cuatro Vientos).
Lo más alarmante es que SAERCO ha reconocido en sede judicial su inviabilidad para prestar los servicios comprometidos en los pliegos de licitación, reconociendo abiertamente su incapacidad para cumplir con sus obligaciones contractuales adquiridas con AENA como proveedor de servicio de control aéreo. Ante la posibilidad de que SAERCO no pueda garantizar la continuidad del servicio en los aeropuertos donde es concesionaria (Vigo, Jerez, Sevilla, A Coruña, Cuatro Vientos, La Palma, Fuerteventura, Hierro y Lanzarote), desde USCA solicitamos a las fuerzas políticas que gobiernan en los territorios afectados, que se dirijan al Ministerio de Transportes pidiendo que la gestión de estas torres de control sea retornada a ENAIRE, en base a lo estipulado en la Ley 9/2010.
Consideramos que el servicio de control aéreo, por su carácter crítico y esencial, no debe estar sujeto a la incertidumbre derivada de empresas que no solo incumplen sus compromisos contractuales, sino que incluso manifiestan en público su incapacidad para prestar el servicio adjudicado. Ante la gravedad de la situación actual, desde USCA nos hemos puesto en contacto con diferentes fuerzas políticas y gobiernos autonómicos y locales, como recientemente la reunión celebrada con el Cabildo de La Palma, encuentros que esperamos se sigan realizando próximamente para poder seguir sumando apoyos a esta petición que sólo busca garantizar el cumplimiento estricto de la normativa y proteger un servicio de transporte aéreo seguro y esencial para los ciudadanos.