Los medios de comunicación, vínculo fundamental entre los controladores y la sociedad.

USCA, Madrid 27 de febrero de 2015 Los controladores aéreos lo tienen claro: “conocer es saber”. Por ello están convencidos de que es necesario intensificar las relaciones con los periodistas para lograr que estos conozcan el trabajo que desarrollan día a día en las torres y centros de control. Así, después, los informadores lograrán contárselo a la sociedad. ...

El arte de ordenar el cielo

Vuelo Iberia 3678. Permiso para aterrizar en pista 30. Viento 300 grados a 10 nudos». A través de un críptico mensaje como éste, un controlador aéreo encargado de labores de aproximación permite a un avión el aterrizaje (siempre con viento en contra) en un aeropuerto. Una labor repleta de protocolos, una estrecha coordinación, una exigente precisión y un sinfín de variables que van desde el tráfico aéreo ...

“Los controladores deben tener más presencia en el modelo aeronáutico en pro de la seguridad aérea”

La Asociación Profesional de Controladores de Tránsito Aéreo, Aprocta, ha destacado la necesidad de un cambio en el modelo de trabajo en el sector aeronáutico y que se tenga en cuenta los conocimientos técnicos de los profesionales del control aéreo en beneficio de la seguridad aérea. Jesús Gómez Lera, presidente de Aprocta, ha subrayado que “los controladores deben tener más presencia en el modelo aeronáutico en pro de ...

El PSOE propone en el Senado cambiar la Ley de Navegación Aérea para poder dar uso a los aviones abandonados

El senador socialista Domingo Fuentes Curbelo ha registrado una moción ante la Comisión de Cultura del Senado en la que propone al Gobierno modificar la Ley de Navegación Aérea, de 1960, para que Aena pueda dar un uso o ceder los aviones que están abandonados en sus infraestructuras a entidades educativas, culturales o sin ánimo de lucro que les puedan dar un uso, en lugar de «subastarlos por cantidades ...

España recibió en enero 3,2 millones de turistas extranjeros, un 3,6% más

España cerró el ejercicio con un récord de 65 millones de visitantes internacionales y ha comenzado el 2015 con 100.0000 turistas extranjeros más que en enero del año anterior. Reino Unido y Alemania destacaron como principales países emisores de turistas, con un aumento de 4,9% y del 3,3% respectivamente. Canarias, Cataluña y Andalucía como principales destinos receptores de turistas extranjeros. Ver ...

Toda la oposición critica que Ana Pastor no haya explicado en el congreso la privatización de Aena

La totalidad de los grupos parlamentarios de la oposición del Congreso de los Diputados criticaron este miércoles que la ministra de Fomento, Ana Pastor, no haya comparecido en la Cámara Baja para explicar el proceso de entrada del capital privado en AENA (AENA.MC)y que lo haya hecho el secretario de estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, con el proceso ya concluido. [button ...

Madrid, Barcelona, Palma y Málaga, los aeropuertos con mayor volumen de viajeros atendidos en el último año

Durante los últimos doce meses los aeropuertos con mayor volumen de pasajeros atendidos han sido Madrid (42,1 millones), Barcelona (37,7 millones), Palma (23,1 millones), Málaga (13,8 millones), Gran Canaria (10,3 millones), Alicante (10,1 millones) y Tenerife Sur (9,2 millones). Respecto a enero del año anterior, destacan los incrementos mensuales de Santander (+11,1 por ciento),Ibiza (+10,7 por ciento), Sevilla (+9,8 por ciento), Madrid (+9,7 por ciento) y Málaga (+9,5 por ciento).   ...

Iberia Express y Ryanair disparan su tráfico en enero por encima del 20%

La irlandesa Ryanair e Iberia Express, la filial de bajo coste de Iberia, son las dos grandes vencedoras de enero en los aeropuertos españoles. Ambas compañías dispararon su tráfico al inicio del año. Ryanair, la aerolínea con más pasajeros en España, registró una subida de viajeros del 24%, hasta los 1,53 millones. Iberia Express, en su primer enero sin conflictos laborales abiertos, escaló dos puestos en el ...

Aena aumenta un 5,3% sus pasajeros en enero, hasta 11,5 millones, con un 3,3% más de operaciones

Un total de 11,5 millones de pasajeros pasaron por los aeropuertos de la red de Aena en enero, un 5,3% más respecto al mismo mes del año anterior, registrando un crecimiento continuado durante los últimos quince meses, con 120.307 movimientos de aeronaves, un 3,3% más en el mismo mes de 2014. De la cifra total de pasajeros, 7,64 millones correspondieron a vuelos internacionales, un aumento del ...