Balears pide que las torres de control aéreo sean de titularidad pública

Unidas Podemos, el sindicato de controladores aéreos USCA y CCOO se manifestaron ayer en el aeropuerto de Palma para mostrar su total oposición a la estrategia del Gobierno central de privatizar la torre de control de Palma y que se pueda desprivatizar la de Eivissa, por entender que este servicio tiene que estar bajo titularidad pública.

Ver noticia

La Plataforma de Profesionales por la Seguridad en el Transporte valora las enmiendas presentadas por Podemos a la Ley de Movilidad Sostenible

La Plataforma de Profesionales por la Seguridad en el Transporte, integrada por controladores aéreos (USCA), representantes de los marinos mercantes (COMME), pilotos (Sepla) y maquinistas ferroviarios (SEMAF), valora positivamente las enmiendas que el grupo parlamentario Podemos ha presentado al proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, y que demuestran su receptividad ante nuestra labor en favor de la seguridad.

Una de estas enmiendas hace referencia a la necesidad de que la nueva ley proteja a los profesionales del transporte a la hora de informar sobre cuestiones que afecten a la seguridad, o de tomar decisiones que puedan “paralizar el comienzo o la continuación del trayecto” ante la sospecha de posibles riegos para la seguridad, sin que ello suponga ningún perjuicio para el profesional.

La inclusión de esta enmienda en la nueva ley evitaría que se repitieran casos tan lamentables como el despido por parte de SAERCO en 2017 de dos controladores aéreos que, por cuestiones de seguridad, no acataron la orden de la dirección del aeropuerto de Fuerteventura de ampliar el horario de las instalaciones. A pesar de que ambos despidos fueron declarados improcedentes en Sede judicial, la empresa no readmitió a los trabajadores.

Asimismo, en 2021 la compañía Canair, filial de Binter Canarias, despidió a dos pilotos después de que éstos reportaran falta de seguridad a la hora de sobrevolar espacios afectados por las cenizas volcánicas.

En su otra enmienda, Podemos solicita que la nueva ley establezca la titularidad pública del servicio de las torres de control, considerándolo un “elemento estratégico de la seguridad nacional”, por lo que propone que se mantenga el carácter público de las torres que ya lo tienen y que, en aquellas en las que el servicio se ha privatizado, regrese de nuevo al sector público una vez finalizados los actuales contratos.

Además de la colaboración de Podemos, la presentación de estas dos enmiendas ha sido posible gracias al laborioso trabajo desarrollado por los distintos miembros de la plataforma de Profesionales por la Seguridad en el Transporte, cuyo principal objetivo es garantizar la seguridad de todas las operaciones.

Esta plataforma espera que el resto de los grupos parlamentarios se muestren igualmente receptivos a sus demandas en favor de la seguridad, para que las citadas enmiendas puedas ser aprobadas.

Aena continúa la reparación de la pista del aeropuerto de Vigo que permanece cerrado por un socavón

Aena continúa con los trabajos de reparación de la pista del aeropuerto de Peinador, después de que en la tarde del lunes se encontrase un socavón que pone en riesgo el despegue y aterrizaje de aviones. Así, el aeródromo vigués continúa totalmente cerrado, por lo que este martes ya se han cancelado tres vuelos y se ha desviado uno a Santiago.

Ver noticia

Las aerolíneas anticipan un nuevo verano de récord turístico en España

Las aerolíneas han pasado definitivamente página de la crisis turística que trajo la pandemia y que las sumió en un pozo de pérdidas mil millonarias. Ni la inflación ni la incertidumbre económica global parecen detener la demanda para viajar y las compañías aéreas han programado para esta temporada de verano 221,4 millones de plazas en los aeropuertos de Aena en España, un 4,4% más que en la misma temporada del 2019, un año de récord turístico absoluto en el país.

Ver noticia

El PP ve «un ataque al turismo» la privatización de la torre de control: «Sánchez crea un problema donde no lo hay»

El secretario general del PP de Málaga, José Ramón Carmona, ha criticado que «el Gobierno de Sánchez está generando un problema donde no lo hay» al plantear la privatización de las torres de control de siete aeropuertos, entre ellos el de Málaga, censurando la intención del Ejecutivo de «poner en jaque a nuestra principal industria, que es el turismo».

Ver noticia

El Govern pide al Ministerio que no privatice el control aéreo de Palma

El Govern presentó la semana pasada ante el ministerio de Transportes sus alegaciones contra la privatización de la torre de control de Palma, según indicó ayer el conseller de Turismo y portavoz del Ejecutivo autonómico, Iago Negueruela. Hay que recordar que desde el Gabinete de Francina Armengol se ha defendido desde el primer momento que el control aéreo de Son Sant Joan se mantenga bajo la gestión pública alegando que hasta ahora su funcionamiento ha sido correcto.

Ver noticia

Los controladores del mayor aeropuerto vasco se plantan ante el riesgo de privatizar la torre de control

Los 24 profesionales que trabajan como controladores aéreos en el aeropuerto de Loiu mantienen la esperanza de que el Gobierno central de marcha atrás y paralice la privatización de las torres de control de siete aeropuertos de Aena, entre ellos el del Bilbao. El PSOE accedió el pasado martes a proceder a la revisión“ de la orden ministerial por la que el Ministerio de Transportes decretó la privatización.

Ver noticia

El Gobierno de Canarias pide que se suspenda la privatización de las torres de control

 La Consejería de Transportes del Gobierno de Canarias ha presentado alegaciones ante el Ministerio de su área contra el proceso de privatización y fraccionamiento de la gestión de las torres de control de los aeropuertos canarios y solicita que se suspenda la tramitación, según ha anunciado este jueves su portavoz, Julio Pérez.

Ver noticia