Canarias 7: «Una pyme de Madrid gana tres torres de control en Canarias»

El traspaso está aún bloqueado en los despachos de Aena, pero una de las últimas decisiones del exministro de Fomento, José Blanco, fue adjudicar tres torres de control en aeropuertos canarios a una empresa con 3.000 euros de capital. Se trata de Sacerco, una pyme con sede en Madrid.

CANARIAS 7. 12 de abril de 2012. J.S. MUJICA

La empresa Saerco tenía que operar desde final de enero como gestora de las torres de control de Fuerteventura, Lanzarote y La Palma. Sin embargo, tras la llegada del PP al Gobierno del Estado, el expediente de traspaso se encuentra retenido en los despachos de Aena.

Según fuentes oficiales, el concurso adjudicado en septiembre por el exministro de Fomento, José Blanco, se mira con lupa. En la empresa, en cambio, aseguran que el procedimiento es «normal» y se debe a cuestiones «técnicas» de transición laboral. Una de las últimas decisiones de Blanco -cuando se encontraba además en plena imputación por el caso campeón- fue adjudicar tres lotes por 18 millones de euros para gestionar 13 torres de control en España. Dos lotes fueron a manos de Ferrovial y el tercero, por 4 millones, recayó en una pyme de Madrid, con 3.000 euros de capital social y apenas 15 empleados, denominada Saerco, constituida en 2009 por Ildefonso de Miguel, quien además posee una firma de transporte aéreo, Spanish Airways.


 

Hosteltur: «Se acabaron las ‘terminales vacías’ y la impuntualidad»

21 de marzo de 2012. Hosteltur

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha hecho un llamamiento a la racionalización de los recursos, señalando que “se han terminado” los aeropuertos sin pasajeros y las “terminales vacías”.

Pastor también ha reconocido en el foro Nueva Economía que España está “a la cabeza” de los retrasos aéreos, una situación que “no se puede permitir” ya que a nuestro país llegan muchas personas por esa vía, dada la importancia del sector turístico.

Completa información sobre las infraestructuras fantasma en «¿Y ahora qué hacemos con esto?», reportaje publicado en la revista Hosteltur de febrero.

LEER NOTICIA

Cinco Días: «Fomento aplaza hasta ‘tiempos mejores’ la privatización de Aena»

24 de enero de 2012. Cinco Días. Antonio Ruiz del Árbol

Frena los concursos de Barajas y El Prat y pone en estudio el de las torres

Ana Pastor, la ministra de Fomento, anunció lo que ya se daba por descontado: que suspende los concursos de concesión de la gestión a empresas privadas de los aeropuertos de Madrid-Barajas y de Barcelona-El Prat y que estudia paralizar el mismo proceso para las torres de control de las terminales de la red, de las que ya han sido adjudicadas 13 de pequeños aeropuertos, sobre un total de 47. Sin embargo, en una rueda de prensa en Madrid, ha ido mucho más allá, al afirmar que vender ahora los activos aeroportuarios españoles sería dilapidarlos, por lo que “esperará a mejores tiempos” para abordar la privatización del capital de Aena Aeropuertos.

LEER NOTICIA

 

RTVE: «José Manuel Vargas, nuevo presidente de AENA»

19 de enero de 2012. RTVE.

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha nombrado a José Manuel Vargas Gómez como nuevo director general y presidente de la empresa pública Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).

Vargas llega a Aena cuando el proceso de privatización de la empresa se encuentra congelado debido a la situación de crisis económica. Pastor ha defendido además que «no se venda en el peor momento de la economía española».

 

LEER NOTICIA

EFE: «El Gobierno, a favor de tener buenos aeropuertos que operen con puntualidad»

18 de enero de 2012. EFE
El Gobierno está a favor de tener buenos aeropuertos que operen con puntualidad, porque son la principal puerta de entrada de los turistas en España, ha dicho hoy la ministra de Fomento, Ana Pastor.

Durante su visita a la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), Pastor recorrió los pabellones de las empresas públicas dependientes de su departamento (Renfe, Adif, Aena y Feve) y en un breve encuentro con periodistas eludió pronunciarse sobre el proceso de privatización de los aeropuertos.

LEER NOTICIA

Diario de Ibiza: «La Cámara pide que se retrase la privatización de la torre de control de Ibiza»

La entidad reclamará al Ministerio de Fomento que informe del proceso a las instituciones locales

30 de octubre de 2011. Diario de Ibiza. 

El presidente de la Cámara de Comercio de las Pitiusas, Vicent Torres, anunció ayer que dirigirá un escrito urgente al Ministerio de Fomento reclamando que este organismo posponga la privatización de la torre de control del aeropuerto para después de las elecciones generales. Asimismo, pedirá que se reúna con los responsables políticos y económicos de la isla, para dar una «correcta y exacta información» sobre la proyectada operación. Torres se confesó «preocupado» por las consecuencias que puede traer esta privatización a la economía de la isla, especialmente al turismo.

 LEER NOTICIA

Cinco Días: «Los controladores piden que se aplace la entrada en vigor del control de plataforma»

27 de octubre de 2011. CINCO DÍAS. Antonio Ruiz del Árbol

Los controladores aéreos, a través de su asociación profesional Aprocta, intentan que la entrada en vigor del sistema de plataforma en el aeropuerto de Madrid Barajas (en la zona de la Terminal 4) sea pospuesta.

Aprocta asegura que el proceso de implantación en Barajas de este procedimiento, conocido como Sistema de Dirección de Plataforma (SDP), ha sido “precipitado” y por eso confían en que pudiera ser otra administración la que proceda a su aplicación. En el aeropuerto de Barcelona-El Prat su entrada en vigor está suspendida sin fecha.

 

LEER NOTICIA

El Mundo: «Fomento Propició el Caos de los controladores aéreos»

Documentos de Fomento prueban que su nefasta gestión propició el caos aéreo

EL MUNDO. 26 de octubre de 2011. ANTONIO RUBIO MARISA RECUERO

«Esto es para pegarse un tiro, pero ahora necesitamos otro cómputo de jornada que parece que va a ser definitivo […] Es muy urgente, van a sacar una nota de prensa y lo necesitamos lo antes posible. Gracias». Éste es el correo electrónico que una directiva de Aena escribe 11 días antes del caos. Maite Montoto Ugarte, la responsable de la División de Recursos Humanos y Administración de la región centro-norte de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena), envió este mensaje a su equipo casi dos semanas antes de la huelga de controladores que provocó el cierre del espacio aéreo español el 3 y 4 de diciembre de 2010.

LEER NOTICIA EL MUNDO

Diario de Lanzarote: «En Canarias los controladores alertan del peligro de privatizar las torres de control»

DIARIO DE LANZAROTE, 17 de octubre de 2011

Una representación de la Unión de Controladores Aéreos (USCA), con su presidente Camilo Cela al frente, visitará desde este lunes Canarias con el fin de tratar la liberalización de las torres de control de Lanzarote, Fuerteventura y La Palma con representantes del ámbito institucional y empresarial.

Saerco, fue creada seis meses antes de que resulta adjudicataria del servicio en septiembre de 2011 por un montante superior a los 4 millones de euros anuales.

LEER MÁS EN DIARIO DE LANZAROTE

Hosteltur: «La gestora Saerco no existía cuando Aena convocó el concurso de las torres de control»

HOSTELTUR, 15 de octubre de 2011. Diana Ramón Vilarasau

La empresa que gestionará el servicio de las torres de control de los aeropuertos canarios de Lanzarote, Fuerteventura (vídeo) y La Palma, Spanish Airways, a través de la marca Saerco, fue creada seis meses antes de que resultara adjudicataria del funcionamiento de esas dependencias en septiembre de 2011 por un montante superior a los cuatro millones de euros anuales. No existía cuando Aena convocó el concurso.

LEER MÁS EN HOSTELTUR