Las grandes auditoras, reticentes a ir al concurso de Aena

El concurso para elegir el auditor que debe firmar la carta de conformidad necesaria para realizar la salida a Bolsa de hasta el 28% de AENA, que fue aplazada el 30 de octubre, arrancó el pasado miércoles. Se resolvía, con esta medida, el motivo que esgrimió el Ministerio de Economía para paralizar un proceso que deberá esperar hasta, como mucho, el próximo 15 de febrero para hacerse efectivo.

Ver noticia  

El tráfico de los aeropuertos de Aena sube un 5% y suma 12 meses al alza

El tráfico de pasajeros en los aeropuertos de la red de Aena ha crecido de forma continua el último año, experimentado incrementos consecutivos durante los últimos doce meses. En octubre registraron un incremento del 5% con respecto al mismo mes de 2013, hasta sumar 17.732.489 pasajeros. De ellos, 12.621.329 son pasajeros internacionales (un 4,9% más que el mes de octubre del año pasado) y 5.047.580 nacionales (un incremento del 5,3%).

Ver noticia  

Infografía: el tráfico aéreo mundial será el doble en 20 años, con Asia-Pacífico a la cabeza

La demanda de tráfico aéreo crecerá en las próximas dos décadas a una media anual de un 4,7%, duplicando el tráfico mundial de pasajeros de 2.900 millones al cierre de 2013 a 6.700 millones en 2032, impulsado por el aumento de las necesidades de traslados en avión en los mercados emergentes, colocándose la región de Asia-Pacífico a la cabeza del mundo, por delante de Europa y Norteamérica. De hecho, la demanda se incrementará en consonancia con el crecimiento de las economías de esos países.

Ver noticia  

El aeropuerto podrá recibir seis aviones cada hora como máximo

El aeropuerto de Castellón podrá recibir seis aviones a la hora como máximo. Un tráfico de pasajeros que, como ya apuntó Mediterráneo, se prevé asumible por el sector empresarial turístico de la provincia, que considera que, al menos en los primeros cinco años, no necesitará ampliar la actual oferta de plazas de hotel, fijada en torno a unas 22.000.

Susana Lloreda, secretaria de asuntos profesionales del sindicato de controladores aéreos Usca (cuyo colectivo, a las órdenes de Enaire, llevará a cabo desde Valencia las maniobras de aproximación al recinto castellonense, como informó este diario el sábado), señala que, al no disponer de calle de rodaje paralela a la pista, los aviones deberán circular por la misma una vez hayan tomado tierra y hasta que salgan de ella hacia la plataforma de estacionamiento, con lo que estará ocupada durante más tiempo de lo habitual en otros aeródromos.

Ver noticia  

Tras la caída del SACTA el pasado 30 de agosto en Torrejón, ENAIRE reconoce vulnerabilidad del sistema

Tras el grave incidente informático que obligó el pasado 20 de agosto a declarar el RATE0 en la zona de control aéreo del ACC de Torrejón de Ardoz (Madrid), debido a que los ordenadores vinculados al sistema SACTA de Indra, tuvieron que ser reiniciados y verificados en su funcionamiento, el proveedor de servicios español de Navegación Aérea, reconoce ahora que el software deber contar con una protección mayor, ante las distintas disfunciones como la que provocó esa avería, relacionada con los Planes de Vuelo, y tambien la «detección temprana» y tiempos de respuesta de esas averías.

Ver noticia  

Moncloa asume que AENA no saldrá a Bolsa esta legislatura por la opacidad de Pastor al gestionar la operación

La fallida salida a Bolsa de Aena ha quedado empantanada para mucho tiempo. El núcleo duro del Gobierno ve “altamente improbable” que la operación prospere en esta legislatura, debido a la gestión tan opaca con la que ha sido gestionada desde el Ministerio de Fomento y a la maraña de intereses que ha concitado desde su arranque hace dos años.

Ver noticia  

Aviación Civil Internacional elimina la norma que obliga a recortar la pista del aeropuerto de Asturias

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha eliminado su recomendación de que los 240 metros de terreno inmediato a las pistas aéreas estén libres de elementos no frangibles. Es decir, ha suprimido la norma sobre la que Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) basó su plan de recortar en 150 metros la operatividad de la pista del aeropuerto asturiano. El plan que lleva en licitación desde enero pasado y del que se espera una resolución judicial, pues el Principado ha acudido a los tribunales para evitar que se lleve a cabo.

Ver noticia