Los aeropuertos de Aena superan los 23,1 millones de pasajeros en julio, un 5,5% más

EFE. 12 de agosto de 2015. Los controladores aéreos gestionaron 200.540 vuelos, un 3,1% más que en 2014

Aena se revaloriza casi un 80% desde su estreno en Bolsa y cumple seis meses en máximos

EUROPA PRESS. 11 de agosto de 2015. Tras los primeros seis meses en el parqué, la compañía ahora vale 15.652 millones.

El Gobierno incluirá una reducción de tarifas de Aena en los PGE por decisión de la CNMC

EUROPA PRESS. 17 de julio de 2015. A la vista de las alegaciones de Aena, se está recalculando y cambiará el porcentaje

Aena desafía a la CNMC y rechaza bajar sus tasas en 2016

CINCO DÍAS. 13 de julio de 2015. J.F.MAGARIÑO. Sigue defendiendo la congelación de precios

Los aeropuertos españoles acumulan un tráfico de 93 millones de pasajeros en el primer semestre

HOSTELTUR. 2 de julio de 2015. Aena cerrará el primer semestre del año con 93 millones de pasajeros, un 5,2% más que en el mismo período del año pasado

Barajas pierde un 17% de tráfico y Palma un 8’5% desde 2008

PREFERENTE. 17 de junio de 2015. Los viajeros han caído a la mitad en 14 aeródromos

Hasta 14 aeropuertos de Aena han perdido la mitad de sus pasajeros durante la crisis

ELECONOMISTA. 16 de junio de 2015. INÉS CALDERÓN. La recuperación no está llegando igual a todos los aeropuertos y la mayoría de los aeródromos aún siguen lejos de los niveles registrados en los años previos a la crisis.

Aena esconde 45 incidentes «serios» en los aeropuertos españoles

02B. 13 de junio de 2015. Los incidentes en los aeropuertos españoles aumentaron un 16% hasta un total de 13.047 en 2013, el último ejercicio disponible en la memoria anual de la AESA.

La Audiencia de Málaga confirma el archivo de la causa penal contra los controladores

NOTA DE PRENSA. 26 de mayo de 2015. El juez Moriel aseguró que los controladores no abandonaron ni el centro ni la torre

Los aeropuertos de AENA operan sólo al 58% de su capacidad

LA RAZÓN. 5 de mayo de 2015. R.L.VARGAS. En el caso de los aeropuertos regionales de mayor tamaño –más de 700.000 viajeros al año– era del 67%.