USCA muestra su preocupación por el proyecto de Torre Remota de Menorca y pide la participación de los profesionales

.-Aena y Enaire no están facilitando información relevante sobre el proyecto, y tampoco están convocando a la representación legal de los trabajadores (RTL) a las reuniones periódicas de coordinación.

.-Hasta la fecha no existe ningún aeropuerto en el mundo de las características del de Menorca que funcione exclusivamente con una Torre Remota.

.-USCA considera que con la actual plantilla sería materialmente imposible llevar cabo el periodo de transición, manteniendo la operatividad y formando a la vez a la plantilla que tendrá que desarrollar el proyecto.

Sevilla, 7 de febrero de 2020

USCA quiere mostrar su preocupación por el proyecto de Torre de Control Remota que Aena y Enaire han puesto en marcha en el aeropuerto de Menorca, y solicita que dicho plan se lleve a cabo con todas las garantías necesarias, y contando con la participación de los profesionales del sector.

Hasta el momento, Aena y Enaire no están facilitando información relevante sobre el proyecto, y tampoco están convocando a la representación legal de los trabajadores (RTL) a las reuniones periódicas de coordinación que se están produciendo entre ambas empresas, con el pretexto de que se trata de «reuniones técnicas».

El artículo 64 del Estatuto de los Trabajadores obliga a las empresas a informar a sus empleados en caso de cambios organizativos y a pactar planes de formación, por lo que USCA considera que es la RLT la que debe valorar si dichas reuniones tienen interés o no.

USCA quiere mostrar su agradecimiento al Govern Balear y al Consell Insular, cuya gestión hizo posible una reunión el pasado 5 de febrero en el aeropuerto menorquín entre las citadas instituciones y una amplia representación de Aena y Enaire, además de los sindicatos CC.OO y USCA, para tratar el tema de la Torre Remota.

Sin embargo, la representación empresarial no aportó ninguna información o documentación nueva, lo que demuestra que no ha existido un periodo de investigación y desarrollo previo a la puesta en marcha del proyecto de Torre Remota, algo que USCA considera indispensable y que sí se ha dado en el caso de otras torres remotas europeas. Por tanto, el calendario de ejecución del proyecto de Aena es absolutamente irrealizable a juicio de USCA.

Hasta la fecha no existe ningún aeropuerto en el mundo de las características del de Menorca que funcione exclusivamente con una Torre Remota. En el citado aeropuerto se ha presupuestado en dos ocasiones una torre convencional, que podría estar finalizada en dos años, por lo que USCA cree que no debería renunciarse a ella.

Por otra parte, Enaire no ha previsto una ampliación de personal en el Aeropuerto de Menorca, ni de controladores aéreos ni de técnicos de equipo torre. USCA considera que con la actual plantilla sería materialmente imposible llevar cabo el periodo de transición, manteniendo la operatividad y formando a la vez a la plantilla que tendrá que desarrollar el proyecto.

Seminario sobre Modelos de investigación de accidentes e incidentes en los modos del transporte

4 Y 5 DE MAYO DE 2023CONGRESO DE LOS DIPUTADOS – Sala Clara Campoamor Actualmente se encuentra en tramitación parlamentaria en las Cortes Española, la Ley de la Autoridad de Investigación Independiente en los Modos…

La Plataforma de Profesionales por la Seguridad en el Transporte valora las enmiendas presentadas por Podemos a la Ley de Movilidad Sostenible

La Plataforma de Profesionales por la Seguridad en el Transporte, integrada por controladores aéreos (USCA), representantes de los marinos mercantes (COMME), pilotos (Sepla) y maquinistas ferroviarios (SEMAF), valora positivamente las enmiendas que el grupo parlamentario…