ENAIRE y Aena mejoran la operatividad de los Aeropuertos de César Manrique-Lanzarote y de La Palma, con nuevos procedimientos de aproximación basados en navegación por satélite para la cabecera de pista 21 en el caso de Lanzarote, y las dos cabeceras…
Los aeropuertos españoles de la red de Aena se han situado en los puestos de cabeza en Europa por recuperación de la conectividad, con un 77% en este 2022 respecto a 2019. Así lo expresa un informe publicado…
Aena, Enaire y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) participan, junto a otras cuatro entidades europeas, en el proyecto Asprid, que estudia formas innovadoras de proteger a los aeropuertos de las incursiones de drones…
España recibió en abril 6.963.964 pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, lo que supone recuperar el 85,6% de los que llegaron en ese mismo mes de 2019 y multiplicar por ocho los registrados hace un año,…
La Semana Santa ha impulsado el tráfico aéreo español durante el mes de abril, aunque no ha servido para igualar las cifras previas a la crisis. Según los últimos datos de Aena, en el cuarto…
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat cerró marzo con 2,7 millones de pasajeros, lo que significa una caída del 31,9% respecto al mismo mes de 2019 y un incremento del 537,5% respecto al del año pasado,…
Aena informó que el Aeropuerto Internacional de Bilbao (BIO) ya cuenta con un radar de detección aviar, el primero de España. El sistema 3D instalado es el mismo que se utiliza en los aeropuertos de…
El aeropuerto de Alvedro cerrará durante cuatro fines de semana a partir de junio por la renovación de la pista de aterrizaje. La obra se realizará en su mayor parte en horario nocturno, aunque algunas…
Aena redujo las pérdidas a 60 millones de euros en el 2021, un ejercicio aún afectado por las restricciones en los viajes por la covid. Supone la mitad de lo perdido el año anterior (127…
Los aeropuertos españoles de la red de Aena han iniciado el año 2022 con 76.731 toneladas, lo que supone el 0,8% menos que en enero de 2019, año previo a la pandemia. En cambio, ha…