Implantar un cielo único en Europa supondría 36 euros menos por billete de avión

Cuando Loyola de Palacio, en calidad de comisaria de Transporte y vicepresidenta de la ComisiónEuropea, levantó la liebre de los problemas del espacio aéreo, los miembros del bloque continental caminaban con vigor hacia una unión plena. Aquella iniciativa en el ámbito aéreo se anunció oficialmente como el Cielo Único Europeo y suponía -y sigue suponiendo- poner coto a la congestión del tráfico y los consecuentes retrasos. «Asistimos a una mutación importante en el transporte aéreo en Europa, que será beneficiosa tanto para los viajeros como para las compañías aéreas, pues permitirá aumentar el número de vuelos y reforzar la seguridad», decía la política española ya fallecida.

Ver noticia

USCA urge al Ministerio de Transportes a asumir provisionalmente el control aéreo en las torres gestionadas por SAERCO

La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) solicita al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que, en aplicación de la normativa vigente, coordine con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), para suspender cautelarmente la…

USCA advierte: la torre remota de Vigo recorta operatividad y pone en riesgo vuelos esenciales

Tras el reciente anuncio de AENA de la inminente puesta en marcha de la torre virtual en el aeropuerto de Vigo, USCA denuncia que el proyecto puede suponer una grave degradación del servicio, limitando la…