Seguridad Aérea tranquiliza sobre el improbable efecto del 5G español y europeo en los vuelos

El calificativo “improbable”, y no el de “imposible”, es el más utilizado por las autoridades aéreas españolas para dar por descartadas, por el momento, eventuales interferencias entre las redes de 5G comercial y las frecuencias aeronáuticas. El fuerte revuelo levantado la semana pasada con el estreno en Estados Unidos de la infraestructura móvil 5G de Verizon y AT&T, por el riesgo de solapamiento con los espectros que utilizan instrumentos básicos para la navegación aérea, ha motivado contactos entre aerolíneas con actividad en España y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa). Buscan la certeza de que volar es seguro, y se les traslada un mensaje tranquilizador.

Ver noticia

Los Cabildos de La Palma y Fuerteventura se suman a USCA en la petición al Ministerio para revertir la privatización de las torres de control

La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) se ha reunido recientemente con el Cabildo de La Palma para explicar la preocupante situación que se vive en las torres de control aéreo gestionadas por SAERCO. Ante…

USCA urge al Ministerio de Transportes a asumir provisionalmente el control aéreo en las torres gestionadas por SAERCO

La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) solicita al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que, en aplicación de la normativa vigente, coordine con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), para suspender cautelarmente la…