Seguridad Aérea tranquiliza sobre el improbable efecto del 5G español y europeo en los vuelos

El calificativo “improbable”, y no el de “imposible”, es el más utilizado por las autoridades aéreas españolas para dar por descartadas, por el momento, eventuales interferencias entre las redes de 5G comercial y las frecuencias aeronáuticas. El fuerte revuelo levantado la semana pasada con el estreno en Estados Unidos de la infraestructura móvil 5G de Verizon y AT&T, por el riesgo de solapamiento con los espectros que utilizan instrumentos básicos para la navegación aérea, ha motivado contactos entre aerolíneas con actividad en España y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa). Buscan la certeza de que volar es seguro, y se les traslada un mensaje tranquilizador.

Ver noticia

Los aeropuertos españoles de Aena baten récord de pasajeros en agosto con casi 30 millones

Los aeropuertos de Aena alcanzaron un récord histórico de pasajeros en el mes de agosto, con 29,8 millones, un 9,5% más que en el mismo mes de 2022 y un 1,4% más que en 2019,…

Los controladores de El Hierro, La Palma, Lanzarote y Fuerteventura continúan en huelga

Tras varias negociaciones, la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) ha conseguido alcanzar un acuerdo con una de las dos empresas que gestionan las torres de control aéreo privatizadas, Skyway. Sin embargo, continúan sin llegar a consenso con…