Seguridad Aérea tranquiliza sobre el improbable efecto del 5G español y europeo en los vuelos

El calificativo “improbable”, y no el de “imposible”, es el más utilizado por las autoridades aéreas españolas para dar por descartadas, por el momento, eventuales interferencias entre las redes de 5G comercial y las frecuencias aeronáuticas. El fuerte revuelo levantado la semana pasada con el estreno en Estados Unidos de la infraestructura móvil 5G de Verizon y AT&T, por el riesgo de solapamiento con los espectros que utilizan instrumentos básicos para la navegación aérea, ha motivado contactos entre aerolíneas con actividad en España y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa). Buscan la certeza de que volar es seguro, y se les traslada un mensaje tranquilizador.

Ver noticia

Enaire adquiere tres radares de última generación por 3,2 millones

Enaire ha aprobado la licitación de un expediente para adquirir tres radares secundarios de última generación por 3,2 millones de euros, financiados por los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y dentro…

La Plataforma de Profesionales por la Seguridad en el Transporte valora las enmiendas presentadas por Podemos a la Ley de Movilidad Sostenible

La Plataforma de Profesionales por la Seguridad en el Transporte, integrada por controladores aéreos (USCA), representantes de los marinos mercantes (COMME), pilotos (Sepla) y maquinistas ferroviarios (SEMAF), valora positivamente las enmiendas que el grupo parlamentario…