¿Qué ganan el Estado y el ciudadano con la privatización de AENA?

A pesar de las incertidumbres que durante toda la legislatura han pesado sobre el plan de privatización de la red de aeropuertos públicos españoles y de las negativas perspectivas en los mercados durante los últimos meses, el Gobierno y el Ministerio de Fomento parecen decididos a llevar adelante la venta del 49% de las acciones de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), considerado el mayor grupo aeroportuario mundial, con 66 aeródromos y más de 200 millones de pasajeros. Elegido el núcleo estable de accionistas, entre los que se repartirá el 21% de las acciones, ahora toca colocar en una oferta pública de venta (OPV) el 28% restante.

Ver noticia  

 

SAERCO y AENA llevan a las torres de control liberalizadas a un callejón sin salida

La cada vez más evidente incompetencia de SAERCO y la negligencia de AENA están conduciendo a las torres de control liberalizadas a una situación límite ante la que, a juicio de USCA, el Estado debería…

USCA celebra la decisión de AENA de no avanzar en la implantación de la torre virtual de Menorca

USCA quiere mostrar su satisfacción por la decisión de AENA de no seguir avanzando en la implantación de la torre de control virtual del aeropuerto de Menorca, un proyecto al que este sindicato siempre se…