La Nueva España: «Muerte a ciegas en Santiago del Monte»

LA NUEVA ESPAÑA. 26 de marzo de 2013. E. CAMPO / F. JIMÉNEZ

Los cuatro polacos que fallecieron en dos accidentes simultáneos de avionetas en el Aeropuerto de Asturias, en junio de 2011, se saltaron todas las advertencias relativas al mal tiempo y a la falta de visibilidad que les fueron repitiendo desde los diferentes controles de tráfico aéreos. Así se desprende de los informes técnicos elaborados para esclarecer las causas de los siniestros, encargados por el Ministerio de Fomento. Una de las naves se estrelló en un monte en Bayas, la otra dentro del recinto aeroportuario. Los pilotos se habrían encontrado totalmente desorientados en un mar de niebla, sin encontrar referencias visuales que les permitieran enderezar el rumbo. Una tercera avioneta, que formaba parte de la misma expedición, logró aterrizar en Santander.

Pese a que los controladores quedan totalmente exculpados de estos hechos, estos profesionales lamentan que los informes realizados tras el accidente no impusieran un refuerzo en la seguridad de los vuelos privados. Actualmente los pilo- tos que realizan este tipo de viajes no están obligados a pedir ayuda a las torres de control, ni estos pueden imponerles un determinado tipo de actuación. De ahí que, en caso de emergencia, la comunicación sea mucho menos fluida que lo es en los vuelos comerciales.

Leer noticia en LA NUEVA ESPAÑA

Los Cabildos de La Palma y Fuerteventura se suman a USCA en la petición al Ministerio para revertir la privatización de las torres de control

La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) se ha reunido recientemente con el Cabildo de La Palma para explicar la preocupante situación que se vive en las torres de control aéreo gestionadas por SAERCO. Ante…

USCA urge al Ministerio de Transportes a asumir provisionalmente el control aéreo en las torres gestionadas por SAERCO

La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) solicita al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que, en aplicación de la normativa vigente, coordine con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), para suspender cautelarmente la…