La formación más cara está en el aire

Senasa, la sociedad pública responsable de gran parte de la formación relacionada con el sector aeronáutico en España, publicaba la semana pasada los requisitos y las condiciones económicas para acceder al segundo módulo de la formación de controlador aéreo, centrado en los servicios de aproximación y control de ruta. Su duración es de 34 semanas. Su precio: 47.000 euros.A esa cantidad hay que añadir el importe del primer módulo, imprescindible para cursar el segundo, de 24 semanas y que asciende a 28.000 euros. En total, 75.000 euros por una formación de poco más de un año que no garantiza una plaza y a la que no podrán acceder quienes ya trabajen en una torre de control privada. “Solo una minoría muy minoritaria puede acceder a estos cursos”, señala Susana Romero, portavoz nacional del sindicato de controladores aéreos españoles, USCA, que representa al 90% de estos trabajadores.

Ver noticia

Autorizado el cese del servicio del aeropuerto de Ciudad Real

La Dirección General de Aviación Civil ha autorizado a Servicios Aeronáuticos, Control y Navegación (Saerco) a la suspensión de su obligación de prestar el servicio de información de vuelo de aeródromo (AFIS), el sistema de…

La huelga de controladores ocasiona nuevos retrasos en el Aeropuerto de Lanzarote

El Aeropuerto de Lanzarote concentró nuevos retrasos moderados durante la mañana de este martes a causa de la huelga de controladores aéreos. Así lo refleja la web de Eurocontrol. Las reivindicaciones de los trabajadores que quieren negociar…