El Gobierno admite que privatizar la torre de Málaga no supondrá una rebaja directa a los viajeros

El Aeropuerto de Málaga perderá calidad y perspectivas de desarrollo futuro con una torre privatizada, tal y como han entendido los controladores, el Ayuntamiento de la capital en pleno, la Diputación y Turismo Costa del Sol. A cambio, los viajeros hacia o desde este destino sólo notarán la parte correspondiente de una supuesta repercusión «conjunta» para toda la red de Aena. Repercusión, por otra parte, que no ha supuesto ninguna ventaja para Alicante en los nueve años que lleva privatizado, y donde las tasas son exactamente las mismas que en Málaga, con una torre pública.

Este es el mensaje que trasciende de la respuesta emitida por el Ministerio de Transportes, ante la solicitud que días atrás le hizo este periódico para que explicara por qué, si se supone que el sentido de
la privatización es hacer más asequible este modo de viajar, aeródromos con torres privatizadas y públicas tienen las mismas tasas.

Ver noticia

SAERCO y AENA llevan a las torres de control liberalizadas a un callejón sin salida

La cada vez más evidente incompetencia de SAERCO y la negligencia de AENA están conduciendo a las torres de control liberalizadas a una situación límite ante la que, a juicio de USCA, el Estado debería…

USCA celebra la decisión de AENA de no avanzar en la implantación de la torre virtual de Menorca

USCA quiere mostrar su satisfacción por la decisión de AENA de no seguir avanzando en la implantación de la torre de control virtual del aeropuerto de Menorca, un proyecto al que este sindicato siempre se…