«Control, ¿me recibe?» Así puede el lenguaje provocar tragedias aéreas

Algunos expertos en aviación afirman que detrás de todo desastre aéreo suele haber una confluencia de causas. Aquel 27 de marzo de 1977 concurrieron varias. Primero, un atentado perpetrado por un grupúsculo terrorista en el aeropuerto de Gran Canaria obligó a desviar el tráfico aéreo a Los Rodeos, en Tenerife, entonces demasiado pequeño e infradotado para acoger un tráfico intenso de grandes aeronaves. Segundo, el incidente sometió a las tripulaciones a una carga de trabajo extra. Tercero, aquel día una tupida niebla que envolvía el aeropuerto tinerfeño impedía la visión de unos aviones desde otros o desde la torre de control.

Ver noticia

Comunicado conjunto USCA–CCOO sobre la situación de SAERCO

USCA y CCOO, sindicatos mayoritarios en el ámbito del control del tránsito aéreo, manifestamos nuestra profunda preocupación por la grave situación que atraviesa el proveedor privado SAERCO y las repercusiones que esta puede tener sobre…

Los Cabildos de La Palma y Fuerteventura se suman a USCA en la petición al Ministerio para revertir la privatización de las torres de control

La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) se ha reunido recientemente con el Cabildo de La Palma para explicar la preocupante situación que se vive en las torres de control aéreo gestionadas por SAERCO. Ante…