«Control, ¿me recibe?» Así puede el lenguaje provocar tragedias aéreas

Algunos expertos en aviación afirman que detrás de todo desastre aéreo suele haber una confluencia de causas. Aquel 27 de marzo de 1977 concurrieron varias. Primero, un atentado perpetrado por un grupúsculo terrorista en el aeropuerto de Gran Canaria obligó a desviar el tráfico aéreo a Los Rodeos, en Tenerife, entonces demasiado pequeño e infradotado para acoger un tráfico intenso de grandes aeronaves. Segundo, el incidente sometió a las tripulaciones a una carga de trabajo extra. Tercero, aquel día una tupida niebla que envolvía el aeropuerto tinerfeño impedía la visión de unos aviones desde otros o desde la torre de control.

Ver noticia

Las aerolíneas anticipan un nuevo verano de récord turístico en España

Las aerolíneas han pasado definitivamente página de la crisis turística que trajo la pandemia y que las sumió en un pozo de pérdidas mil millonarias. Ni la inflación ni la incertidumbre económica global parecen detener…

El PP ve «un ataque al turismo» la privatización de la torre de control: «Sánchez crea un problema donde no lo hay»

El secretario general del PP de Málaga, José Ramón Carmona, ha criticado que «el Gobierno de Sánchez está generando un problema donde no lo hay» al plantear la privatización de las torres de control de…