Cómo amortiguar las turbulencias

Hasta hace solo unos años, las aerolíneas recibían los partes meteorológicos por teletipo. Los pilotos tenían que revisar grandes cantidades de papeles y comparar las previsiones meteorológicas con sus planes de vuelo. Una vez en el aire, dependían de las comunicaciones por radio y de unos radares rudimentarios para eludir el mal tiempo en sus rutas.

Hoy día, los pilotos descargan en sus tabletas planes de vuelo detallados y partes del tiempo llenos de complejos gráficos. Los responsables del control del tráfico aéreo siguen la trayectoria de las  aeronaves en tiempo real y les proporcionan datos meteorológicos al instante. Los radares  actuales permiten realizar ajustes fácilmente durante el vuelo. ¿La consecuencia? Menos  sacudidas, menos tumbos y menos bebidas derramadas, escenas que se han repetido en el aire desde que los hermanos Wright hicieran volar el primer avión en 1903.

Leer noticia

SAERCO y AENA llevan a las torres de control liberalizadas a un callejón sin salida

La cada vez más evidente incompetencia de SAERCO y la negligencia de AENA están conduciendo a las torres de control liberalizadas a una situación límite ante la que, a juicio de USCA, el Estado debería…

USCA celebra la decisión de AENA de no avanzar en la implantación de la torre virtual de Menorca

USCA quiere mostrar su satisfacción por la decisión de AENA de no seguir avanzando en la implantación de la torre de control virtual del aeropuerto de Menorca, un proyecto al que este sindicato siempre se…