Videonoticia: ¿Cuántos vuelos operan en Europa en un día de verano?

La Comisión Europea (CE) ha asignado 3.000 millones de euros a las principales aerolíneas y aeropuertos implicados en el programa europeo SESAR, para la investigación y desarrollo tecnológico que requiere la materialización de un cielo único europeo (SES, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo fundamental es acabar con la fragmentación del espacio aéreo comunitario, permitiendo rutas más directas, mayor eficiencia en la gestión del tráfico aéreo y un significativo horro de costes de combustible y emisiones de CO2.

La CE ha firmado un acuerdo con con el consorcio SDA (SESAR Deployment Alliance) para modernizar el sistema de gestión del tráfico aéreo (ATM) de la Unión Europea (UE) y revisar la organización del espacio aéreo europeo, en estos momentos fragmentado en 28 partes correspondientes a sus Estados miembro.

Ver noticia  

USCA advierte: la torre remota de Vigo recorta operatividad y pone en riesgo vuelos esenciales

Tras el reciente anuncio de AENA de la inminente puesta en marcha de la torre virtual en el aeropuerto de Vigo, USCA denuncia que el proyecto puede suponer una grave degradación del servicio, limitando la…

SAERCO y AENA llevan a las torres de control liberalizadas a un callejón sin salida

La cada vez más evidente incompetencia de SAERCO y la negligencia de AENA están conduciendo a las torres de control liberalizadas a una situación límite ante la que, a juicio de USCA, el Estado debería…