La carga aérea, en primera línea contra el virus

La carga aérea ha asumido un rol estratégico en la actual crisis del coronavirus para garantizar el transporte ininterrumpido de medicamentos y equipos sanitarios y mantener las cadenas de suministro mundiales. En España, desde el inicio del estado de alarma y hasta el pasado 1 de abril, los aeropuertos de la red de Aena han recibido 48 cargueros, exentos de cualquier tasa, destinados al transporte de material sanitario. Una cifra que continuará aumentando en los próximos días, pero que podría haber sido todavía más elevada de no ser por las restricciones que han dificultado la operativa de vuelos cargueros que transportan este tipo de productos para frenar la pandemia, según han venido denunciando distintas asociaciones nacionales e internacionales en las últimas semanas. En cualquier caso, el avance de la pandemia está poniendo en valor este sector, que está demostrando una ejemplar capacidad de sacrificio, de innovación, y de crecer en eficiencia y competitividad.

Ver noticia

USCA celebra en Gran Canaria su 35ºCongreso Nacional

Alrededor de noventa controladores aéreos se reunirán en Gran Canaria entre los días 3 y 5 de octubre para celebrar el 35º Congreso Nacional de USCA, en el que analizarán y debatirán los principales retos…

Los aeropuertos españoles de Aena baten récord de pasajeros en agosto con casi 30 millones

Los aeropuertos de Aena alcanzaron un récord histórico de pasajeros en el mes de agosto, con 29,8 millones, un 9,5% más que en el mismo mes de 2022 y un 1,4% más que en 2019,…