La carga aérea, en primera línea contra el virus

La carga aérea ha asumido un rol estratégico en la actual crisis del coronavirus para garantizar el transporte ininterrumpido de medicamentos y equipos sanitarios y mantener las cadenas de suministro mundiales. En España, desde el inicio del estado de alarma y hasta el pasado 1 de abril, los aeropuertos de la red de Aena han recibido 48 cargueros, exentos de cualquier tasa, destinados al transporte de material sanitario. Una cifra que continuará aumentando en los próximos días, pero que podría haber sido todavía más elevada de no ser por las restricciones que han dificultado la operativa de vuelos cargueros que transportan este tipo de productos para frenar la pandemia, según han venido denunciando distintas asociaciones nacionales e internacionales en las últimas semanas. En cualquier caso, el avance de la pandemia está poniendo en valor este sector, que está demostrando una ejemplar capacidad de sacrificio, de innovación, y de crecer en eficiencia y competitividad.

Ver noticia

Comunicado conjunto USCA–CCOO sobre la situación de SAERCO

USCA y CCOO, sindicatos mayoritarios en el ámbito del control del tránsito aéreo, manifestamos nuestra profunda preocupación por la grave situación que atraviesa el proveedor privado SAERCO y las repercusiones que esta puede tener sobre…

Los Cabildos de La Palma y Fuerteventura se suman a USCA en la petición al Ministerio para revertir la privatización de las torres de control

La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) se ha reunido recientemente con el Cabildo de La Palma para explicar la preocupante situación que se vive en las torres de control aéreo gestionadas por SAERCO. Ante…