El Ébola podría afectar a la demanda del sector aéreo, según la IATA

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) ha alertado acerca del posible impacto que puede causar el brote de Ébola en África occidental en la demanda del sector aéreo.

Así, ha señalado este problema como «uno de los mayores desafíos regionales» a los que se debe enfrentar la industria, a pesar de que laOrganización Mundial de la Salud (OMS) considera que existe un riesgo bajo para los viajeros y se ha abstenido de imponer restricciones a la hora de viajar o en el cierre de fronteras.

No obstante, el ente considera que los viajeros deben estar seguros de que las compañías aéreas están coordinando estrechamente con la OMS y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para hacer frente al problema.

 

 

USCA advierte: la torre remota de Vigo recorta operatividad y pone en riesgo vuelos esenciales

Tras el reciente anuncio de AENA de la inminente puesta en marcha de la torre virtual en el aeropuerto de Vigo, USCA denuncia que el proyecto puede suponer una grave degradación del servicio, limitando la…

SAERCO y AENA llevan a las torres de control liberalizadas a un callejón sin salida

La cada vez más evidente incompetencia de SAERCO y la negligencia de AENA están conduciendo a las torres de control liberalizadas a una situación límite ante la que, a juicio de USCA, el Estado debería…