Cielos abiertos para las emergencias

“Seguramente, tendremos más positivos de los que tenemos noticia, pero hemos mantenido el servicio y lo vamos a seguir manteniendo”, cuenta al teléfono Daniel Zamit, controlador aéreo, de 53 años. Horas después de esa llamada, su frase se vuelve profética: le confirman que un compañero de su turno tiene coronavirus y él deberá quedarse en casa en cuarentena. La máxima de estos días para los vigilantes de los cielos españoles es que un contagio masivo no comprometa su labor. “Es para que el servicio no se interrumpa como ha pasado en EE UU, donde Nueva York tuvo que cerrar una torre durante horas”, cuenta Zamit, quien trabaja en el centro de control de Torrejón de Ardoz, en Madrid.

Ver noticia

Comunicado conjunto USCA–CCOO sobre la situación de SAERCO

USCA y CCOO, sindicatos mayoritarios en el ámbito del control del tránsito aéreo, manifestamos nuestra profunda preocupación por la grave situación que atraviesa el proveedor privado SAERCO y las repercusiones que esta puede tener sobre…

Los Cabildos de La Palma y Fuerteventura se suman a USCA en la petición al Ministerio para revertir la privatización de las torres de control

La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) se ha reunido recientemente con el Cabildo de La Palma para explicar la preocupante situación que se vive en las torres de control aéreo gestionadas por SAERCO. Ante…