El Mundo: «El ‘efecto dominó’ de los vuelos con retraso»

EL MUNDO. 18 de febrero de 2013. RICARDO DUDDA.

Tras analizar datos de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), las horas de salida y llegada de diversos aviones, y sus datos de puntualidad, los investigadores han confirmado que la congestión del espacio aéreo es un fenómeno colectivo. Esto es, que el retraso de un vuelo en su salida no únicamente afecta al siguiente que va a despegar, sino también influye sustancialmente en el aeropuerto de llegada. Esto crea un efecto dominó y «arrastra» la impuntualidad a los demás vuelos y demás aeropuertos, lo que eleva sustancialmente el retraso agregado o total del día a escala global.

Para recopilar toda la información, los investigadores no hicieron más que entrar en la web de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) y obtener los datos. «La FAA tiene información de libre acceso, puedes ver desde la matrícula hasta la hora de salida de un avión«, afirma Víctor Eguíluz. «Ni siquiera los hemos tenido que pedir, los hemos descargado de la web. En Europa no existe esto. Los pedimos y no los pudimos conseguir».

LEER NOTICIA EN EL MUNDO

USCA denuncia la crítica situación de falta de plantilla en las torres de SAERCO

USCA (Unión Sindical de Controladores Aéreos) quiere denunciar la crítica situación que atraviesan las torres gestionadas por SAERCO debido a su escasez de controladores aéreos, algo que esta empresa pretende solucionar cancelando permisos y vacaciones…

Comunicado conjunto USCA–CCOO sobre la situación de SAERCO

USCA y CCOO, sindicatos mayoritarios en el ámbito del control del tránsito aéreo, manifestamos nuestra profunda preocupación por la grave situación que atraviesa el proveedor privado SAERCO y las repercusiones que esta puede tener sobre…