La formación más cara está en el aire

Senasa, la sociedad pública responsable de gran parte de la formación relacionada con el sector aeronáutico en España, publicaba la semana pasada los requisitos y las condiciones económicas para acceder al segundo módulo de la formación de controlador aéreo, centrado en los servicios de aproximación y control de ruta. Su duración es de 34 semanas. Su precio: 47.000 euros.A esa cantidad hay que añadir el importe del primer módulo, imprescindible para cursar el segundo, de 24 semanas y que asciende a 28.000 euros. En total, 75.000 euros por una formación de poco más de un año que no garantiza una plaza y a la que no podrán acceder quienes ya trabajen en una torre de control privada. “Solo una minoría muy minoritaria puede acceder a estos cursos”, señala Susana Romero, portavoz nacional del sindicato de controladores aéreos españoles, USCA, que representa al 90% de estos trabajadores.

Ver noticia

SAERCO y AENA llevan a las torres de control liberalizadas a un callejón sin salida

La cada vez más evidente incompetencia de SAERCO y la negligencia de AENA están conduciendo a las torres de control liberalizadas a una situación límite ante la que, a juicio de USCA, el Estado debería…

USCA celebra la decisión de AENA de no avanzar en la implantación de la torre virtual de Menorca

USCA quiere mostrar su satisfacción por la decisión de AENA de no seguir avanzando en la implantación de la torre de control virtual del aeropuerto de Menorca, un proyecto al que este sindicato siempre se…